Azerbaiyán destaca energía, agricultura y logística como atractivos para invertir en Paraguay

Azerbaiyán ve con interés seguir profundizando la cooperación económica con Paraguay en sectores estratégicos “como energía, agroindustria y logística, tres sectores atractivos para atraer inversión”, dijo el embajador de Azerbaiyán en Paraguay, Ramzi Teymurov quien con el Cónsul Oscar Brelles Mariño mantuvo reuniones con autoridades nacionales. 

Petropar y petrolera azerí avanzan en diálogo sobre proyectos energéticos

Uno de los puntos más destacados es el diálogo en curso entre Petropar y la petrolera estatal azerí SOCAR, que ya opera en países como Israel. “Las conversaciones apuntan a posibles proyectos de colaboración energética, incluso estamos interesados en la apertura de una oficina regional en Paraguay, eso puede ser el inicio de la colaboración para una posterior construcción de la infraestructura de gasoductos o soluciones logísticas energéticas teniendo en cuenta la experiencia que tenemos”, dijo el diplomático. 

Paraguay tiene varios sectores interesantes para invertir  

Azerbaiyán no descarta que se puedan realizar inversiones concretas en el país. “Actualmente estamos en etapa de identificar sectores con alto potencial de crecimiento y cooperación. Nuestro papel como Estado es generar acercamientos y facilitar la iniciativa privada”, indicó el embajador. 

Dijo que analizan los siguientes pasos para que el sector privado de su país pueda invertir en Paraguay. “En el futuro, el mundo va a enfrentar un gran desafío en cuanto a la seguridad alimentaria. Paraguay está muy bien posicionado para jugar un papel clave en esa agenda global. Si yo fuera empresario, invertiría aquí sin dudar, en América Latina, y en especial en la agricultura”.

 En ese sentido, se analiza también “la firma de acuerdos entre ambos Estados, que permitan levantar el requerimiento de visas, proteger inversiones privadas y facilitar el intercambio comercial”, comentó Teymurov. 

Paraguay como corredor de transporte

Además de la energía y la agricultura, Azerbaiyán ve en Paraguay una plataforma logística regional clave. “Paraguay puede llegar a ser un corredor de transporte estratégico por su ubicación. Puede convertirse en un hub logístico muy importante entre países de Sudamérica, así como lo es nuestro país entre Eurasia y Europa occidental, el centro de paso del comercio”, señaló el diplomático. Como referencia, destacó que en los últimos cuatro años el tránsito comercial desde China en su paso por su país hacia Europa se cuadruplicó, lo que demuestra el potencial de replicar estos corredores en América del Sur, ya que esta tendencia se va a incrementar. 

La visión del embajador es ambiciosa: replicar modelos de cooperación y “fomentar una mayor integración entre Eurasia y el Mercosur”. Ejemplos como inversiones azeríes en floricultura en Ecuador”, demuestran que existen antecedentes reales de iniciativas privadas en la región desde su país y un creciente intercambio comercial, principalmente con el Brasil. “Queremos aumentar la integración con Paraguay y promover inversiones que puedan redituar de manera positiva en la economía”, agregó. 

Con esta visita diplomática y los avances en negociaciones, Paraguay se perfila como un “socio de Azerbaiyán” con potencial para transformar el vínculo bilateral en una alianza fuerte. 

El embajador mantuvo reuniones con el Presidente de la Cámara de Diputados, Raul Latorre; el Ministro de Relaciones Exteriores Ruben Ramírez; el Diputado Freddy Franco, Presidente del Grupo de Amistad Paraguay Azerbaiyán en la Cámara de Diputados; Antonio Barrios, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y Noelia Cabrera Petters, Presidenta del Grupo de Amistad Paraguay Azerbaiyán en el Senado.

Comentarios