Login lanza al mercado una solución innovadora de RPA y chatbot
El Grupo OLAM cuenta con una herramienta innovadora para realizar procesos automatizados con la solución RPA (Robotic Process Automation) para evitar la carga de operaciones repetitivas, lo que lleva a mejores resultados y reducción de costos, según Ariel Deligdisch, CEO del Grupo OLAM. Estos procesos automatizan tareas y eliminan la necesidad de intervención humana. Por ejemplo, pueden leer una factura, extraer datos de ella e ingresar esos datos en otro sistema, minimizando así los errores.
¿Estás buscando una forma de aumentar la eficiencia y la productividad de tu empresa? La automatización robótica de procesos (RPA) puede ser la solución que necesitas.
¿Qué es RPA? RPA es una tecnología que utiliza robots de software para automatizar tareas repetitivas y manuales que normalmente realizan los empleados. Estos robots pueden imitar las acciones humanas, como navegar por aplicaciones, introducir datos y realizar cálculos.
¿Qué ventajas ofrece RPA a las empresas?
Mayor eficiencia: RPA libera a los empleados de tareas tediosas y repetitivas, permitiéndoles enfocarse en actividades más estratégicas y creativas.
Reducción de costos: Al automatizar tareas, RPA puede ayudarte a reducir costos operativos y aumentar la rentabilidad.
Mejora de la precisión: Los robots de software son más precisos que los humanos, lo que reduce los errores y mejora la calidad del trabajo.
Mayor satisfacción del cliente: Al mejorar la eficiencia y la precisión, RPA puede ayudarte a ofrecer un mejor servicio al cliente.
Mejora del cumplimiento normativo: RPA puede ayudarte a cumplir con las normas y regulaciones de la industria.
«El uso de la IA crece cada vez más y estamos acompañando eso, entusiasmados de implementar esta herramienta en los clientes y dando soluciones en base a la experiencia en conjunto que tenemos. La tecnología RPA ahora está madura, con un enfoque hacia la inteligencia artificial, especialmente en la IA conversacional como los chatbots inteligentes, ya lo aplicamos en varios casos, por ejemplo en el procesamiento de facturas y las conciliaciones de pagos en el sector financiero, entre otros», comentó el director sobre el trabajo que llevan en el área.
¿Qué tipo de tareas se pueden automatizar con RPA?
Introducción de datos: Facturación, procesamiento de pedidos, gestión de clientes potenciales, etc.
Atención al cliente: Responder preguntas frecuentes, gestionar quejas, etc.
Procesamiento financiero: Conciliación de cuentas bancarias, procesamiento de pagos, etc.
Recursos Humanos: Nóminas, gestión de beneficios, etc.
¿Cómo empezar con RPA?
El primer paso es identificar las tareas que se pueden automatizar en tu empresa. Luego, debes seleccionar una herramienta de RPA adecuada y desarrollar e implementar los robots de software.
Ayuda a las empresas a adaptarse a cambios
El RPA es una herramienta que permite automatizar tareas, liberando a los empleados para que se enfoquen en tareas de mayor valor añadido. Además, proporciona una mayor eficiencia y precisión en la ejecución de procesos, reduciendo así los errores humanos. Más allá de mejorar la productividad y la calidad de los procesos, el RPA ayuda a las empresas a adaptarse a un entorno en constante cambio. La flexibilidad de esta tecnología permite la rápida implementación y adaptación a nuevos requisitos y regulaciones, facilitando la agilidad empresarial.
El RPA es una herramienta clave en la transformación digital de las empresas, brindando eficiencia, precisión y adaptabilidad.
Si le interesa implementar estas soluciones y las últimas tendencias, puede contactarse a marketing@olam.com.py y vea todo lo que ofrece el Grupo OLAM.